Los Talks de Mi Madre y Yo

Una serie de podcasts para comprender cómo afecta esa falta de nutrición, protección y guía siendo niña y cómo podemos cesar la lucha con ese vacío y volver a casa siendo adultas.

 

 

 

Si quieres estar al tanto de lo que voy compartiendo, puedes venir al lugar donde lo hago

 

I ¿Dónde estás, mamá?

 

La madre emocionalmente ausente.

Porqué una madre no puede estar y que sucede cuando la niña que fuimos no recibió lo que necesitó.

 

II ¿Por qué acabas agotada haciendo de «madre de la madre»?

 

El desorden de lugar 

Las intenciones y beneficios ocultos de la niña y los distintos disfraces que utiliza para complacerla.

 

III ¿Por qué, por mucho que hagas, no te sientes suficiente?

 

El sueño imposible de seguir esperando el maternaje que necesité.

El arte de recuperar el valor del ser y separarlo del hacer.

IV ¿Por qué sigues siendo leal al sufrimiento de mamá por mucha terapia que hagas?

Convertir el dolor en tu propio mapa del tesoro.

Los frutos de saber cerrar la herida y estar más libre para tu propia vida.

 

Lo que dicen quienes ya han transitado MMYY

Durante años he estado haciendo trabajo de observar la relación con mis padres, sobre todo con mi madre. En ocasiones era muy complicada y sentía un gran desgaste y frustración.

Cuando asistí al retiro de Mi Madre y Yo, no podía imaginar el nuevo enfoque que me daría. Mediante visualizaciones, escritura, diálogos, constelaciones familiares…..Marta Montalvá me ayudó a poder percibir y sentir cosas que se me habían pasado por alto. Llena sus trabajos de delicadeza, pasión y presencia, yo lo defino acupuntura para el alma.

· Paloma Sanz. Consultora y terapeuta.

Nunca pensé que tenía tanto que transitar por el vínculo con mi madre para empezar a entender quién soy yo.

Marta, gracias de corazón por acompañarme en este camino.

Y gracias por este taller, donde la confianza y el respeto acompañan cada momento, cada emoción…. ha sido maravilloso.

· Anna Feuerbach. Ingeniera forestal.

Este taller ha sido una revolución, hay un antes y un después en la relación conmigo misma desde entonces. En un breve pero intenso espacio de tiempo, he conectado con la raíz de mis heridas emocionales, lo que me ha ayudado a entenderme mejor y ver mayor luz en el camino. Además del logro personal, la relación con mi madre ha mejorado notablemente, pues hoy tengo otra visión. He logrado reconciliarme con mis raíces y dignificar mis orígenes.

Marta, con su sabiduría y experiencia, nos ha acompañado con calidez humana y respeto por lo vivido en este maravilloso proceso, que no indoloro, pero sí revelador. Este taller, me ha enseñado herramientas muy útiles, que a día de hoy sigo empleando en esos días, en los que no se encuentra la calma.

· Silvia Parcero. Educadora Social.

Me quería poco, las vidas felices me parecían para otros y la relación con mi madre era dolorosa. No sabía por dónde empezar a abordar este asunto. Tras hacer terapia, conocí el taller de Marta y reuní el coraje para mirar a fondo mi herida materna compartiéndolo también con otras personas.

Deseaba conocer a otros que ya hubiera llegado al otro lado, que pudieran mostrarme que SÍ era posible vivir sin ese vacío que tanto intentaba llenar con otras cosas. Dar el paso de hacerme responsable de la vida que quiero ha sido lo que necesitaba.

¡Gracias Marta!

· Estefanía Martín. Diseñadora gráfica.

Bastaron unos días para comprender más cosas que en mis numerosos años de terapia. Supe al acabar que tenía que cambiar algo de mi vida y estuvo ahí para acompañarme, dejando que fuese yo quien iniciaba los pasos… Gracias, hadamadrina.

· Beltrán Riera, escultor.

El taller de Mi de madre y yo significó un antes y un después en mi vida. La culpable de ese cambio fue Marta, gracias a ella, al acabar el taller me sentí mucho más ligera.
Al principio sentí miedo y a punto estuve de echarme para atrás, pero alguien me dijo que siguiera adelante. Llevaba cinco años buscando el instante oportuno para lanzar las cenizas de mi madre al mar pero había algo que me impedía dar el paso. Cualquier motivo era perfecto para retrasar esa despedida. Durante el taller descubrí muchas cosas de mi madre, de mi relación con ella, con el mundo, conmigo misma y sobre todo entendí el porqué de mis miedos.
Gracias al taller pude despedirme de mi madre sin remordimientos y conseguí vaciar una parte de mi mochila como hija. El recuerdo de mi madre seguirá para siempre en mi alma pero ahora su recuerdo me hace feliz… Recomiendo este taller, como hija y como madre, sea del color que sea el hilo que os une a vuestra madre, gracias a este taller, no habrá nudos sino lazos que unen pero que no aprietan.
Muchas gracias, Marta Montalvá por crear magia con tus talleres.

Marga Roselló. Auxiliar técnico educativo.

Una bendición, eso es lo que trae Marta. Lo que es ella.

En medio de tanto curso y discurso… un oasis seguro y revelador.

· Manuel Grandes. Abogado.

 

En el origen de todo ser humano, la madre constituye nuestra primera guía interna: una figura arquetípica que vendría a ser una maestra interior. Ella, a través de su presencia y cuidado, nos ofrece la seguridad y la fuerza que otorgan el buen apego emocional y la confianza en la vida.

La Madre también nos proporciona el primer modelo de lo que es una relación afectiva y lo que es el cuidado de una misma.

Afortunadamente, si ese vínculo no fue tan bueno como necesitábamos, es reparable. Podemos elaborar muchos de los asuntos que esa niña vivenció para hacer las paces con lo que fue y dejar que el pasado descanse en el lugar que le corresponde. Si no transitamos ese camino es muy probable que sigamos buscando ese relación ideal en la pareja, las amistades o el éxito profesional.

Toda esa búsqueda está abocada al fracaso, pues nadie puede satisfacer expectativas imposibles por mucho que nos adore; por muy bien que nos vaya en nuestros proyectos vitales.

Marta Montalvá

 

¿Quieres explorar y transformar los efectos de la relación con una madre emocionalmente ausente?

Me llamo Marta

 

Tras más de dos décadas en mi propio viaje personal, he creado esta hoja de ruta para inspirar a las personas que desean explorar la relación con su madre y transformar lo que dolió en semillas de vitalidad, libertad y posibilidades.

Aquí no vas a encontrar soluciones enlatadas; cada entrega te acercará a tu propia verdad, tu propio hacer y tu propia voz. Mi punto de partida es el respeto por nuestras historias. Cada historia es un camino hecho de muchos caminos, de las voces de muchas madres y sus hijas e hijos a través de las cuales la Vida se manifestó de diversos modos.

Mi objetivo es que nuestro futuro deje de ser una repetición del algunos capítulos de esas historias y podamos generar maneras más creativas, satisfactorias y placenteras de estar en la Vida.

Si quieres conocer más sobre mi trabajo, te espero en Los Talks.

© La acuarela de la portada es obra de Israel Barranco para Mi Madre y Yo 

Llevo más de diez años dedicada a acompañar a las personas en su camino de auto·descubrimiento, dar cursos, crear maneras más placenteras de estar en la Vida, aprender a amar mejor y estar cerca de la Naturaleza. No hay nada que allí no esté escrito.
También me gusta contar historias. Por eso escribo, y cocino.

contacta

Si estás interesado en solicitar mi colaboración o una consulta, y para cualquier comentario respecto a los contenidos de esta web puedes contactarme a través de: marta@martamontalva.com