Los Talks de Mi Madre y Yo
Una serie de podcasts para comprender cómo afecta esa falta de nutrición, protección y guía siendo niña y cómo podemos cesar la lucha con ese vacío y volver a casa siendo adultas.
Si quieres estar al tanto de lo que voy compartiendo, puedes venir al lugar donde lo hago
I ¿Dónde estás, mamá?
La madre emocionalmente ausente.
Porqué una madre no puede estar y que sucede cuando la niña que fuimos no recibió lo que necesitó.
II ¿Por qué acabas agotada haciendo de «madre de la madre»?
El desorden de lugar
Las intenciones y beneficios ocultos de la niña y los distintos disfraces que utiliza para complacerla.
III ¿Por qué, por mucho que hagas, no te sientes suficiente?
El sueño imposible de seguir esperando el maternaje que necesité.
El arte de recuperar el valor del ser y separarlo del hacer.
IV ¿Por qué sigues siendo leal al sufrimiento de mamá por mucha terapia que hagas?
Convertir el dolor en tu propio mapa del tesoro.
Los frutos de saber cerrar la herida y estar más libre para tu propia vida.
Lo que dicen quienes ya han transitado MMYY
En el origen de todo ser humano, la madre constituye nuestra primera guía interna: una figura arquetípica que vendría a ser una maestra interior. Ella, a través de su presencia y cuidado, nos ofrece la seguridad y la fuerza que otorgan el buen apego emocional y la confianza en la vida.
La Madre también nos proporciona el primer modelo de lo que es una relación afectiva y lo que es el cuidado de una misma.
Afortunadamente, si ese vínculo no fue tan bueno como necesitábamos, es reparable. Podemos elaborar muchos de los asuntos que esa niña vivenció para hacer las paces con lo que fue y dejar que el pasado descanse en el lugar que le corresponde. Si no transitamos ese camino es muy probable que sigamos buscando ese relación ideal en la pareja, las amistades o el éxito profesional.
Toda esa búsqueda está abocada al fracaso, pues nadie puede satisfacer expectativas imposibles por mucho que nos adore; por muy bien que nos vaya en nuestros proyectos vitales.
Marta Montalvá
¿Quieres explorar y transformar los efectos de la relación con una madre emocionalmente ausente?

Me llamo Marta
Tras más de dos décadas en mi propio viaje personal, he creado esta hoja de ruta para inspirar a las personas que desean explorar la relación con su madre y transformar lo que dolió en semillas de vitalidad, libertad y posibilidades.
Aquí no vas a encontrar soluciones enlatadas; cada entrega te acercará a tu propia verdad, tu propio hacer y tu propia voz. Mi punto de partida es el respeto por nuestras historias. Cada historia es un camino hecho de muchos caminos, de las voces de muchas madres y sus hijas e hijos a través de las cuales la Vida se manifestó de diversos modos.
Mi objetivo es que nuestro futuro deje de ser una repetición del algunos capítulos de esas historias y podamos generar maneras más creativas, satisfactorias y placenteras de estar en la Vida.
Si quieres conocer más sobre mi trabajo, te espero en Los Talks.
© La acuarela de la portada es obra de Israel Barranco para Mi Madre y Yo
Llevo más de diez años dedicada a acompañar a las personas en su camino de auto·descubrimiento, dar cursos, crear maneras más placenteras de estar en la Vida, aprender a amar mejor y estar cerca de la Naturaleza. No hay nada que allí no esté escrito.
También me gusta contar historias. Por eso escribo, y cocino.
contacta
Si estás interesado en solicitar mi colaboración o una consulta, y para cualquier comentario respecto a los contenidos de esta web puedes contactarme a través de: marta@martamontalva.com