
Puede que necesitemos un guía, un compañero de viaje que vea lo que nosotros no podemos ver en ese momento, que nos ayude a reconocer nuestras fortalezas, a tener una visión más amplia y rica.
Puede que necesitemos un guía, un compañero de viaje que vea lo que nosotros no podemos ver en ese momento, que nos ayude a reconocer nuestras fortalezas, a tener una visión más amplia y rica, que sea respetuosa con nuestras debilidades y nos muestre los aprendizajes que esperan el momento de salir a luz detrás de cada dificultad.
Mi labor consiste en hacer ese acompañamiento, asistiendo en un proceso de autoconocimiento y crecimiento donde la persona aprende a manejar los conflictos consigo mismo y, entonces, con los demás; de esta forma, uno va resolviendo aquello que quedó pendiente y se enquistó en forma de herida. En este proceso de des·cubrimiento, la persona puede restablecer la conexión perdida, y, así, permitirse vínculos satisfactorios y nutritivos; mientras crea, desde una nueva perspectiva actualizada, maneras de vivir más eficientes y acordes a su profundo bienestar.
Mi perspectiva de la terapia psicológica ha ido evolucionando; está formada por distintos estratos: la psicología sistémica y las constelaciones familiares -nos permite comprender las dinámicas del pasado que siguen vivas en nosotros-, la programación neurolingüística -nos ayuda a conocer nuestro mapa y cómo estamos funcionando (emociones, pensamiento y cuerpo)- y el coaching generativo, que nos permite trazar una hoja de ruta segura y fácil para llegar adonde queremos ir utilizando recursos internos que en muchas ocasiones teníamos olvidados o desactualizados, entre otros enfoques .
Con el tiempo, y en base a mi propia experiencia, especialmente centrada en comprender y aliviar una enfermedad -que me acompañó durante catorce años-, he ido viendo cada vez con más claridad que el ser humano alcanza la plenitud que anhela cuando puede alinearse con una mirada más amplia sobre sí mismo; ésta nos conecta con aquello que somos, más allá de nuestras creencias y circunstancias, y nos permite la serenidad y la alegría que no atiende a los sucesos sino a un estado de conexión y presencia. La mirada transpersonal, mi trayectoria en el campo del yoga y la meditación y mi formación autodidacta también están presentes y al servicio de que las sesiones sean cada vez más efectivas y transformadoras.
Los temas más comunes de consulta son:
+ Aprender modos de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás satisfactorios.
+ Resolver problemas de pareja: relaciones problemáticas, dificultad para conocer a una persona, procesos de separación.
+ Transformar patrones de baja autoestima y otros estados insatisfactorios.
+ Enfocar procesos de reorientación del sentido de la vida.
+ Acompañar en el proceso de la enfermedad y la oportunidad de evolución personal que conlleva.
+ Liberarse del condicionamiento por creencias limitantes.
+ Desarrollar la habilidad de tomar decisiones importantes y provocar cambios.
+ Reducir el estrés; conectar con la serenidad y la confianza.
+ Comprender la historia que hay detrás de la historia que nos contamos.
+ Descubrir y orientar la vocación profesional.
+ Ordenar enredos familiares y liberarse de implicaciones sistémicas.

Así podría definir mi trabajo: el arte de guiar encuentros que sean reveladores para el consultante, y también para mí.
Para tu comodidad puedes hacer tu reserva aquí
Marta
Llevo diez años plenamente dedicada a acompañar a las personas en su camino de desarrollo humano, a través de consultas individuales y también de talleres y cursos en distintas organizaciones. Mi objetivo personal y profesional es que nuestro futuro no sea una repetición del algunas tendencias del pasado y podamos generar maneras más creativas, satisfactorias y placenteras de estar en la Vida.
contacta
Si estás interesado en solicitar mi colaboración o una consulta, y para cualquier comentario respecto a los contenidos de esta web puedes contactarme a través de: [email protected]