Mi Madre y Yo
· Una travesía online para explorar y transformar los efectos de la relación con una madre emocionalmente ausente ·

 

 

 

¿Prefieres afrontar los desafíos de un reto elegido o interpretar guiones caducos y tortuosos que te mantienen dependiente de aquellas carencias que sentiste de niña?

¿Qué pasaría si convirtieses el vacío de la relación con una madre emocionalmente ausente en un espacio fértil para crear la vida que aún no te atreves a tener?

¿Te gustaría dar más voz a tu propio espíritu y vivir sintiendo que eres suficiente?

¿Cuánto estás dispuesta a hacer para crear un lugar saludable donde darle un lugar de honor a tus deseos de libertad personal y de reconocimiento?

¿Te gustaría encontrar tu fórmula propia para decidir cómo relacionarte con tu madre desde el adulto que eres hoy, contando con más herramientas y posibilidades?

¿Aún sientes que el bienestar de tu madre depende en alguna medida de ti o que tu bienestar depende de que ella colme tus anhelos?

¿Vas a regalarnos por fin lo que tienes para dar cuando sientes el impulso de hacer algo significativo?

DEJA DE DOLER CUANDO SABES MERECER LA FUERZA QUE QUEDÓ ESCONDIDA

 

Pocas experiencias en la Vida son tan profundas como el entramado de sentimientos que tenemos hacia nuestra madre. La relación con ella es de las más significativas de nuestra vida, la base sobre la que se construyen otras relaciones. Estamos hechos de Mamá. Por un lado, nos cocinamos en sus entrañas, estamos hechos de y desde su cuerpo. Por otro, ella nos ofrece nuestra primera experiencia de cariño y de sostén, incluso antes de nacer. Este vínculo está diseñado por la Naturaleza para ser una de las relaciones más nutricias, generosas, comprensivas e íntimas que tendremos en la vida.

Sin embargo nuestra madre (y la suya) trae su propia historia y circunstancias; por eso la historia siempre trata sobre la relación real y no tanto la anhelada. Ya en los años tempranos, una niña percibe cuando hay y no hay una conexión segura y estable con su madre. De manera adaptativa e inconsciente, se amolda para asegurar su supervivencia. Pero esa ausencia conduce a patrones emocionales y de comportamiento disfuncionales que condicionan su día a día también en la edad adulta. Las consecuencias que suelen prevalecer son tan variadas como complejas: soledad interna, autoexigencia, tendencia a culpabilizarse, dificultad para establecer relaciones sólidas, contención emocional, represión del enfado, ansiedad y pensamientos reiterados que cuestionan la propia valía.

 

Además, para las niñas, mamá es el modelo de lo que significa ser mujer: qué limites ponemos o no; cómo es la afectividad o la comunicación, lo que es posible o no para nosotras, lo que se espera y lo que es mejor no mostrar, cómo nos relacionamos. Para los niños, mamá también es el modelo de mujer que busco o rechazo.

Estos aspectos son tan inconscientes que a menudo no somos capaces de verlos, pero se muestran en nuestros desafíos cotidianos, dificultando nuestra vida adulta si no nos paramos a revisarlos y transformarlos.

 

Si eres terapeuta, psicólogo, coach, educador, artista, profesor… este taller puede enriquecer tu trabajo a través del conocimiento profundo y práctico de esta relación fundamental.

Lo que dicen

Durante años he estado haciendo trabajo de observar la relación con mis padres, sobre todo con mi madre. En ocasiones era muy complicada y sentía un gran desgaste y frustración.

Cuando asistí al retiro de Mi Madre y Yo, no podía imaginar el nuevo enfoque que me daría. Mediante visualizaciones, escritura, diálogos, constelaciones familiares…..Marta Montalvá me ayudó a poder percibir y sentir cosas que se me habían pasado por alto. Llena sus trabajos de delicadeza, pasión y presencia, yo lo defino acupuntura para el alma.

· Paloma Sanz. Consultora y terapeuta.

Bastaron unos días para comprender más cosas que en mis numerosos años de terapia. Supe al acabar que tenía que cambiar algo de mi vida y estuvo ahí para acompañarme, dejando que fuese yo quien iniciaba los pasos… Gracias, hadamadrina.

· Beltrán Riera, escultor.

Nunca pensé que tenía tanto que transitar por el vínculo con mi madre para empezar a entender quién soy yo.

Marta, gracias de corazón por acompañarme en este camino.

Y gracias por este taller, donde la confianza y el respeto acompañan cada momento, cada emoción…. ha sido maravilloso.

· Anna Feuerbach. Ingeniera forestal.

Este taller ha sido una revolución, hay un antes y un después en la relación conmigo misma desde entonces. En un breve pero intenso espacio de tiempo, he conectado con la raíz de mis heridas emocionales, lo que me ha ayudado a entenderme mejor y ver mayor luz en el camino. Además del logro personal, la relación con mi madre ha mejorado notablemente, pues hoy tengo otra visión. He logrado reconciliarme con mis raíces y dignificar mis orígenes.

Marta, con su sabiduría y experiencia, nos ha acompañado con calidez humana y respeto por lo vivido en este maravilloso proceso, que no indoloro, pero sí revelador. Este taller, me ha enseñado herramientas muy útiles, que a día de hoy sigo empleando en esos días, en los que no se encuentra la calma.

· Silvia Parcero. Educadora Social.

Me quería poco, las vidas felices me parecían para otros y la relación con mi madre era dolorosa. No sabía por dónde empezar a abordar este asunto. Tras hacer terapia, conocí el taller de Marta y reuní el coraje para mirar a fondo mi herida materna compartiéndolo también con otras personas.

Deseaba conocer a otros que ya hubiera llegado al otro lado, que pudieran mostrarme que SÍ era posible vivir sin ese vacío que tanto intentaba llenar con otras cosas. Dar el paso de hacerme responsable de la vida que quiero ha sido lo que necesitaba.

¡Gracias Marta!

· Estefanía Martín. Diseñadora gráfica.

El taller de Mi de madre y yo significó un antes y un después en mi vida. La culpable de ese cambio fue Marta, gracias a ella, al acabar el taller me sentí mucho más ligera.
Al principio sentí miedo y a punto estuve de echarme para atrás, pero alguien me dijo que siguiera adelante. Llevaba cinco años buscando el instante oportuno para lanzar las cenizas de mi madre al mar pero había algo que me impedía dar el paso. Cualquier motivo era perfecto para retrasar esa despedida. Durante el taller descubrí muchas cosas de mi madre, de mi relación con ella, con el mundo, conmigo misma y sobre todo entendí el porqué de mis miedos.
Gracias al taller pude despedirme de mi madre sin remordimientos y conseguí vaciar una parte de mi mochila como hija. El recuerdo de mi madre seguirá para siempre en mi alma pero ahora su recuerdo me hace feliz… Recomiendo este taller, como hija y como madre, sea del color que sea el hilo que os une a vuestra madre, gracias a este taller, no habrá nudos sino lazos que unen pero que no aprietan.
Muchas gracias, Marta Montalvá por crear magia con tus talleres.

Marga Roselló. Auxiliar técnico educativo.

Una bendición, eso es lo que trae Marta. Lo que es ella.

En medio de tanto curso y discurso… un oasis seguro y revelador.

· Manuel Grandes. Abogado.

QUÉ DESCUBRIRÁS 

 

 8 umbrales · 16 semanas 

1. RECONOCER LO VULNERADO PARA DIGNIFICARLO

La madre emocionalmente ausente.

Cuando no obtuvimos lo que necesitábamos.

2. TRASPASAR EL SILENCIO PARA RECUPERAR LA PROPIA VOZ

El derecho al enfado de la niña que todavía espera.

Atesora el permiso de expresarse sin culpa ni justificación.

3. DEJAR DE COMPLACER PARA DESVELAR TU PROPIA ESENCIA

El arte de poner límites y de ocupar tu lugar de hija.

Cuando el orden restaura y da paz.

4. CUIDAR A QUIEN FUISTE PARA DARLE EL MEJOR HOGAR 

La niña sin ancla y la pertenencia como bálsamo.

Cuando lo que reprocho a mi madre se lo reprocho a la vida.

 5.  PAGAR EL PRECIO DE LA DESLEALTAD PARA DANZAR EN LIBERTAD

Cuando la balanza se invierte y la niña pierde su inocencia.

Dejar con la madre lo que es suyo.

6. ASUMIR TU RESPONSABILIDAD PARA DEJAR DE CEDER TU FUERZA

Darme lo que me hubiera gustado recibir.

Cuando recuperar tu valor suficiente es un regalo para el mundo.

 7. SOLTAR EL SUEÑO IMPOSIBLE PARA ENTREGARME A UNA BUENA VIDA

 

Encontrar mi propia fórmula para la relación posible.

Cuando la Gran Madre abraza la grandeza de la mujer que eres.

8. ALQUIMIZAR LO DOLOROSO PARA TRANSFORMARLO EN BELLEZA

Ahora tengo lo que necesito.

Cuando asentir a lo que fue se convierte en impulso para la vida.

CÓMO LO HAREMOS

  • Estaremos juntas 16 semanas.
  • Habrá ocho encuentros: uno por umbral.
  • Cada entrega contiene: grabación explicativa + dossier para imprimir si lo prefieres + propuestas prácticas + meditación / trance generativo diseñado para cada módulo.
  • Cada dos semanas recibirás un umbral.
  • Una comunidad para compartir e inspirarnos (tu participación es al gusto, no hay obligación ninguna). Como los antiguos héroes que se adentraban en ritos de paso viajando solos a cuevas y bosques, este viaje es profundamente individual. Aunque cada uno recorre este camino con sus propios pasos, es reconfortante hacerlo junto a un grupo escogido de personas que estarán recorriéndolo junto a ti durante el taller.
  • Todo el material lo tendrás disponible durante nueve meses.

CUÁNDO COMENZAMOS

Publicaré la fecha de la segunda edición próximamente.

Si quieres que te avise, puedes dejar tu email aquí.

Mi Madre y Yo

 

8 umbrales para amar a quien fuiste y cambiar tu futuro

790€

* Si deseas hacer este recorrido de manera individual o estás en tu propio proceso y quieres adquirir umbrales sueltos, puedes contactarme.

 

Nuestras células se dividieron y desarrollaron al ritmo de los latidos de su corazón; nuestra piel, nuestro pelo, corazón, pulmones y huesos fueron alimentados por su sangre, sangre que estaba llena de las sustancias neuroquímicas formadas como respuesta a sus pensamientos, creencias y emociones.

Si sentía miedo, ansiedad, nerviosismo, o se sentía muy desgraciada por el embarazo, nuestro cuerpo se enteró de eso; si se sentía segura, feliz y satisfecha, también lo notamos.

Christiane Northrup

 

Me llamo Marta

 

Tras más de dos décadas en mi propio viaje personal, he creado esta hoja de ruta para inspirar a las personas que desean explorar la relación con su madre y transformar lo que dolió en semillas de vitalidad, libertad y posibilidades.

Aquí no vas a encontrar soluciones enlatadas; cada entrega te acercará a tu propia verdad, tu propio hacer y tu propia voz. Mi punto de partida es el respeto por nuestras historias. Cada historia es un camino hecho de muchos caminos, de las voces de muchas madres y sus hijas e hijos a través de las cuales la Vida se manifestó de diversos modos.

Mi objetivo es que nuestro futuro deje de ser una repetición del algunos capítulos de esas historias y podamos generar maneras más creativas, satisfactorias y placenteras de estar en la Vida.

Si quieres conocer más sobre mi trabajo puedes visitar mi web.

Llevo más de diez años dedicada a acompañar a las personas en su camino de auto·descubrimiento, dar cursos, crear maneras más placenteras de estar en la Vida, aprender a amar mejor y estar cerca de la Naturaleza. No hay nada que allí no esté escrito.
También me gusta contar historias. Por eso escribo, y cocino.

contacta

Si estás interesado en solicitar mi colaboración o una consulta, y para cualquier comentario respecto a los contenidos de esta web puedes contactarme a través de: marta@martamontalva.com